MATEMÁTICAS BÁSICAS ONLINE La multiplicación: aprende a multiplicar de manera fácil

La multiplicación: aprende a multiplicar de manera fácil

La multiplicación: aprende a multiplicar de manera fácil

Seguro que alguien que contó que la multiplicación era difícil, pero hoy te voy a demostrar con muchos ejemplos que la multiplicación es bien fácil.

¿Listos para multiplicar?


Multiplicación

La multiplicación usa el signo “×” y se lee “por”. Veamos un ejemplo:

2×3:se lee 2 por 3

A mi me encanta hacer un truco con la multiplicación: en vez de decir “2 por 3”, me gusta decir, “2 veces 3”.

Una multiplicación se puede calcular con una suma repetitiva. ¿Cómo es eso? Sigamos con el ejemplo de 2 × 3 o “2 veces 3”.

2×3=3+3coloca 2 veces el 3 y luego sumas 2×3=6

Obtuvimos que 2 × 3 es igual a 6.

Vamos a comprobar este resultado de otra manera, usando el método de los grupos iguales. Esta multiplicación, también se puede calcular formado 2 grupos de 3 elementos. En este ejemplo, usaremos los escudos como elementos.

Si tenemos 2 grupos de 3 elementos, en total tenemos 6 elementos o escudos, por eso, 2 × 3 es igual a 6.


Otro ejemplo

Vamos a calcular ahora 4 × 5, es decir, colocamos 4 veces 5 y luego sumamos:

4×5=5+5+5+5 4×5=20

Vamos a comprobar este resultado de otra manera, 4 × 5 también se puede calcular formado 4 grupos de 5. En este ejemplo, usaremos los chocolates como elementos.

Si tenemos 4 grupos de 5 elementos, en total tenemos 20 elementos o chocolates, así hemos comprobado que 4 × 5 es igual a 20.


Factores y producto

Recuerda, a los números que se están multiplicando se les llama factores y a la respuesta se le llama producto. En el caso de la multiplicación 4 × 5 = 20, decimos que 4 es un factor, 5 es otro factor, mientras que 20 es el producto.


Último ejemplo

Terminamos con un ejemplo más difícil. Vamos a calcular ahora 3 × 9, es decir, colocamos 3 veces 9 y luego sumamos:

3×9=9+9+9 3×9=27

Vamos a comprobar este resultado de otra manera, 3 × 9 también se puede calcular formado 3 grupos de 9:

Si tenemos 3 grupos de 9 caramelos, en total tenemos 27 caramelos. Y así, hemos comprobado nuestro resultado.

Recuerda que 3 y 9 son los factores, mientras que 27 es el producto.


Otras formas de indicar una multiplicación

Hemos visto que para indicar una multiplicación, se suele usar esta cruz: «×«, pero también se puede usar un punto medio o paréntesis. Por ejemplo, aquí tenemos nuevamente a 3 por 9:

3×9=39=(3)(9)

Video

En este video, vamos a repasar lo que hemos aprendido.


¿Quieres aprender un poco más?

Recuerda que tenemos muchas otras clases de multiplicación y tablas de multiplicar en nuestro curso de aritmética.


Referencias

Estos son los libros que revisé para elaborar esta clase:

  • Carol Vorderman (2010). Ayuda a tus hijos con las matemáticas (p. 18). Editorial Dorling Kindersley Limited.
  • Aguilar Márquez, A., (2009). Matemáticas simplificadas (p. 23). Editorial Prentice Hall.
  • Tussy, K., Gustafson, D., Koenig, D. (2013). Matemáticas básicas (p. 40). Cengage Learning.