MATEMÁTICAS BÁSICAS ONLINE Choques o colisiones, ejercicios resueltos

Choques o colisiones, ejercicios resueltos

Choques o colisiones, ejercicios resueltos

Continuamos con nuestro curso de física, y ahora veremos el capítulo de choques o colisiones. Como siempre, empezaremos recordando un poco de teoría, y luego veremos los ejercicios resueltos en 3 niveles de dificultad. Hay varios problemas tipo en este tema, y en los videos, veremos los problemas que suelen venir en los exámenes.

Repaso

Choques o colisiones

Son aquellas interacciones que se producen entre 2 o más cuerpos cuando se ponen en contacto durante un tiempo muy pequeño.

Para todos los choques, la cantidad de movimiento se conserva. Es decir, la cantidad de movimiento antes del choque, es la misma que después del choque.

Si bien la cantidad de movimiento se conserva, no sucede lo mismo con la energía cinética, que se puede o no conservar. Para medir esta conservación, usaremos el coeficiente de restitución “e”:

De acuerdo al valor del coeficiente de restitución, los choques se clasifican en:

  • Choques elásticos (e=1): aquí la energía cinética se conserva, es decir, tiene el mismo valor antes y después del choque.

Ecinética inicial = Ecinética final

  • Choques inelásticos (0<e<1): aquí la energía cinética no se conserva, y se pierde en calor liberado.

Ecinética inicial = Ecinética final + Qliberado 

  • Choques plásticos (e=0): aquí la energía cinética no se conserva y luego del choque los cuerpos quedan unidos.

Ecinética inicial = Ecinética final + Qliberado 

Guía de ejercicios

A continuación, encontrarás la guía de ejercicios con muchísimos problemas propuestos, algunos de los cuales resolveremos juntos en los videos.

Choques o Colisiones Ejercicios Propuestos PDF

Nivel 1

Aquí veremos un repaso de la teoría, y resolveremos 2 problemas para iniciar con buen pie.

Nivel 2

Veremos primero un ejercicio de un examen de admisión, y luego un problema en el que usaremos una fórmula alternativa del coeficiente de restitución.

Nivel 3

Terminamos con un ejercicio en el que tendremos que recordar algunos conceptos de un capítulo anterior.

Tarea

A continuación, dejamos 2 ejercicios para que puedas practicar en casa. Líneas abajo encontrarás las respuestas de estos problemas.

problema choques

Solución: 4)  6m/s y 4m/s      11) 1/3