MATEMÁTICAS BÁSICAS ONLINE Trabajo mecánico, ejercicios resueltos

Trabajo mecánico, ejercicios resueltos

Trabajo mecánico, ejercicios resueltos

Continuamos con nuestro curso de física, y ahora vamos a revisar el tema de trabajo mecánico o simplemente trabajo. Vamos a ir paso a paso, en los siguientes días veremos en otro artículo los capítulos de Potencia y Energía.

Repaso

Realizar trabajo significa vencer o eliminar resistencias, como por ejemplo, empujar una caja, arrastrar un carro o elevar un cuerpo.

El módulo del trabajo lo calculamos de la siguiente manera:

Figura-1

formula-1

Donde:

  • F = fuerza (se expresa en Newtons).
  • d = desplazamiento o distancia (se expresa en metros).
  • W = trabajo (se expresa en joules).

El signo positivo o negativo depende de la dirección de la fuerza y desplazamiento:

  • Trabajo motor: la fuerza actúa en el mismo sentido que el desplazamiento, tomamos el signo positivo,

formula-2

  • Trabajo resistente: la fuerza tiene sentido contrario al desplazamiento, tomamos el signo negativo,

formula-3

  • Trabajo nulo: la fuerza es perpendicular al desplazamiento, en ese caso, el valor del trabajo es cero.

Figura-3

formula-4

Además, si la fuerza F tiene una dirección de tita con respecto al desplazamiento, la fórmula queda de la siguiente manera:

Figura-2

formula-5

Para terminar con la parte teórica, hablemos sobre el trabajo neto, el cual, no es más que la sumatoria de los trabajos de las diferentes fuerzas involucradas:

formula-7

Guía de ejercicios

A continuación, viene una pequeña guía con algunos ejercicios propuestos en PDF; la mayoría de los cuáles resolveremos juntos en los videos:

Trabajo mecánico ejercicios propuestos PDF

Intro

En el siguiente video, veremos una explicación detallada del tema y además, un ejercicio para explicar el uso de la fórmula de trabajo.

Nivel 1:

En el primer nivel, vamos a revisar un problema muy interesante, que nos servirá para reforzar lo aprendido hasta ahora.

httpv://www.youtube.com/watch?v=–Z5JXI7Isc

Nivel 2A:

Veamos ahora un problema en el cuál tenemos que calcular el trabajo con el gráfico desplazamiento vs fuerza.

Nivel 2B:

Viene ahora un ejercicio propuesto en el cual tenemos un movimiento variado.

Nivel 3:

Ahora un problema resuelto en el que tenemos un movimiento vertical y diferentes fuerzas involucradas.

Tarea para la casa:

Es el momento de demostrar lo aprendido en este capítulo resolviendo los siguientes ejercicios.

Tarea-post

Solución 1) W = 3200J     2) W = 200J