MATEMÁTICAS BÁSICAS ONLINE Multiplicar por 10; 100 y 1000

Multiplicar por 10; 100 y 1000

Multiplicar por 10; 100 y 1000

Multiplicar por 10; 100 y 1000 es súper fácil y solo para ello solo hay que seguir algunos pasitos muy sencillos.

Vamos a ver ejemplos con números naturales y con decimales.


Multiplicar números naturales por 10; 100 y 1000

Para multiplicar números naturales por 10; 100 y 1000, etc., debes agregar un cero (0), dos ceros (00), tres ceros (000), etc., a la derecha del número inicial. Veamos estos tres casos:


Multiplicación por 10

Para multiplicar un número natural por 10, escribe el número inicial y agrega un cero (0) a la derecha.

multiplicación por 10

Multiplicación por 100

Para multiplicar un número natural por 100, escribe el número inicial y agrega dos ceros (00) a la derecha.


Multiplicación por 1000

Para multiplicar un número natural por 1000, escribe el número inicial y agrega tres ceros (000) a la derecha.


Multiplicar decimales por 10; 100 y 1000

Para encontrar el producto de un decimal y el 10; 100; 1000; etc., se recorre la coma decimal (o punto decimal) a la derecha el mismo número de posiciones que los ceros que hay en el 10; 100; 1000; etc.

Ejemplo 1: multiplicar 2,53 × 10

Como el 10 tiene un cero, recorre la coma decimal una posición a la derecha. 

El producto es 25,3.


Ejemplo 2: multiplicar 0,046 × 100

Como el 100 tiene dos ceros, recorre la coma decimal dos posiciones a la derecha. 

No es necesario colocar los ceros a la izquierda de la parte entera, por ello se deben borrar.

El producto es 4,6.


Ejemplo 3: multiplicar 37,68 × 1000

Como el 1000 tiene tres ceros, recorre la coma decimal tres posiciones a la derecha. 

Ahora completa el espacio en blanco con un cero. 

Y recuerda que no es necesario colocar la coma a la derecha, ya que tenemos como respuesta un número entero. 

La respuesta final es 37 680.


Video

En el siguiente video, vamos a resolver algunos ejercicios interesantes de multiplicación por 10; 100 y 1000. 


¿Quieres aprender un poco más?

Recuerda que tenemos muchas otras clases interesantes en nuestro curso de aritmética.


Referencias

Para elaborar esta clase, utilicé estos libros:

  • Tussy, K., Gustafson, D., Koenig, D. (2013). Matemáticas básicas (pp. 41, 347). Cengage Learning.
  • Vorderman, C. (2010). Ayuda a tus hijos con las matemáticas (p. 19). Editorial Dorling Kindersley Limited.