MATEMÁTICAS BÁSICAS ONLINE Cómo graficar funciones básicas

Cómo graficar funciones básicas

Cómo graficar funciones básicas

Luego de ver la introducción a funciones, hoy vamos a revisar cómo graficar funciones básicas. El método que veremos es muy sencillo, y consiste en 3 pasos que revisaremos líneas abajo. Al final de este artículo, encontrarás un video con la gráfica de diferentes funciones que hemos preparado para practicar.

Pasos para graficar funciones básicas

1. Arma una tabla de valores, tabulando diferentes valores de “x”, “y”, y colocando los pares ordenados. Hagamos el ejemplo de la función: y = 2x + 1

x-2-10+1+2
y-3-1+1+3+5
(x;y)(-2 ; -3)(-1 ; -1)(0 ; +1)(+1 ; +3)(+2 ; +5)

2. Coloca los pares ordenados en el plano cartesiano.

tabular-puntos-en-el-plano-cartesiano

3. Une los puntos formando la curva.

graficar-funciones-básicas

Con estos pasos, puedes graficar cualquier función, ya sea lineal, cuadrática, exponencial, valor absoluto, entre otras. Más adelante, veremos otras funciones de mayor dificultad, analizando dominio, rango, intersecciones, paridad, asíntotas y más.

Guía de ejercicios

Hemos preparado una guía con muchos problemas de funciones, ve a la sección “Cómo graficar funciones básicas”.

Funciones, ejercicios propuestos PDF

Video

Llega la hora de revisar el video que hemos preparado, graficaremos varias funciones de la guía de ejercicios.

Graficar funciones en GeoGebra

Si deseas graficar funciones usando un graficador como GeoGebra, el siguiente video te servirá:

Espero que te ha servido, si quieres revisar algunos otros temas de funciones, puedes regresar al curso de Cálculo.